Marca
Personal o Personal Branding, es lo que tú eres, lo que haces o a lo que te
dedicas; impulsarla es la mejor la manera de crear reputación y confianza para
que otros adquieran tus productos o servicios.
Tienes que hacer la diferencia, de ésta forma te distinguirás de los
demás; sacar a flote ese extra o valor añadido que posees y que será de
beneficio cuando te contraten en una empresa o simplemente recurran a tus
servicios.
Si
tienes perfiles creados en las redes sociales ¿por qué no sacarles provecho?,
pregúntate cuál es tu ventaja y explótala, para ello es importante conocerse a
uno mismo; saber en qué áreas eres bueno y qué aptitudes tienes que los demás
no tengan.
Obviamente
ser conocido por tus habilidades; posicionarte en el mundo profesional, obtener
contactos y poder trabajarlos, esto en otras palabras es “networking”, lo cual
va de la mano del “personal branding”.
Encontrar
socios potenciales para un determinado proyecto o emprendimiento, además de
promocionarlos; te abre las puertas para nuevas posibilidades del empleo que ambicionas
o simplemente conseguir clientes para tu negocio, entre otros.
Yo
estoy potenciando mi marca personal ¿y tú?.
En una próxima entrega te daré unos tips que te ayudarán a desarrollar
tu marca personal.
Escrito por:
Aiskel Alaña Content Manager
Comentarios
Publicar un comentario